jueves, 3 de febrero de 2011

semana 1

LIBRO: GEOMETRIA Y TRIGONOMETRA
EDITORIAL :J.ALVARES



¿Qué es una circunferencia?
R: La circunferencia es una línea curva, cerrada y plana cuya definición más usual es:
Una circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanar llamado centro.
A la distancia entre cualquiera de sus puntos y el centro se le denomina radio. El segmento de recta formado por dos radios alineados se llama diámetro. Es la mayor distancia posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene.
Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales. También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficie cónica o cilíndrica, o como un polígono de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio.
La circunferencia de centro en el origen de coordenadas y radio 1 se denomina circunferencia unidad o circunferencia goniométrica .
Es una curva plana con infinitos ejes de simetría y sus aplicaciones son muy numerosas.




Partes de una circunferencia:

Arco: Es una porción de circunferencia
Cuerda: Es el segmento determinado por dos puntos comunes de circunferencia.
Diámetro: Es el segmento que pasa por el centro y sus extremos.
Recta: Una recta que tiene dos puntos semejantes que es secante.
Circulo: Es el conjunto de todos los puntos de una circunferencia.
Radio: La distancia fija del centro del círculo.

.-.-Partes de una circunferencia:
.-.-Radio
.-.-Cuerda
.-.-Recto – Secante
.-.-Diámetro
.-.-Arco

No hay comentarios:

Publicar un comentario